Política de privacidad

Título

Las preposiciones te dicen las relaciones entre otras palabras en una oración.
Podrías decir: “Dejé mi bicicleta apoyada en el garaje”. En esta oración contra es la preposición porque nos dice dónde dejaste tu bicicleta.

Aquí hay otro ejemplo: “Puso la pizza en el horno”. Sin la preposición in, no sabemos dónde está la pizza.

Título2

Las preposiciones te dicen las relaciones entre otras palabras en una oración.
Podrías decir: “Dejé mi bicicleta apoyada en el garaje”. En esta oración contra es la preposición porque nos dice dónde dejaste tu bicicleta.

Aquí hay otro ejemplo: “Puso la pizza en el horno”. Sin la preposición in, no sabemos dónde está la pizza. Aquí hay otro ejemplo: “Puso la pizza en el horno”. Sin la preposición in, no sabemos dónde está la pizza. Aquí hay otro ejemplo: “Puso la pizza en el horno”. Sin la preposición in, no sabemos dónde está la pizza. Aquí hay otro ejemplo: “Puso la pizza en el horno”. Sin la preposición in, no sabemos dónde está la pizza.

Las preposiciones te dicen las relaciones entre otras palabras en una oración.
Podrías decir: “Dejé mi bicicleta apoyada en el garaje”. En esta oración contra es la preposición porque nos dice dónde dejaste tu bicicleta.

Título3

Las preposiciones te dicen las relaciones entre otras palabras en una oración.
Podrías decir: “Dejé mi bicicleta apoyada en el garaje”. En esta oración contra es la preposición porque nos dice dónde dejaste tu bicicleta.

Aquí hay otro ejemplo: “Puso la pizza en el horno”. Sin la preposición in, no sabemos dónde está la pizza. Aquí hay otro ejemplo: “Puso la pizza en el horno”. Sin la preposición in, no sabemos dónde está la pizza. Aquí hay otro ejemplo: “Puso la pizza en el horno”. Sin la preposición in, no sabemos dónde está la pizza. Aquí hay otro ejemplo: “Puso la pizza en el horno”. Sin la preposición in, no sabemos dónde está la pizza.

Las preposiciones te dicen las relaciones entre otras palabras en una oración.
Podrías decir: “Dejé mi bicicleta apoyada en el garaje”. En esta oración contra es la preposición porque nos dice dónde dejaste tu bicicleta.

Título4

Las preposiciones te dicen las relaciones entre otras palabras en una oración.
Podrías decir: “Dejé mi bicicleta apoyada en el garaje”. En esta oración contra es la preposición porque nos dice dónde dejaste tu bicicleta.

Aquí hay otro ejemplo: “Puso la pizza en el horno”. Sin la preposición in, no sabemos dónde está la pizza. Aquí hay otro ejemplo: “Puso la pizza en el horno”. Sin la preposición in, no sabemos dónde está la pizza. Aquí hay otro ejemplo: “Puso la pizza en el horno”. Sin la preposición in, no sabemos dónde está la pizza. Aquí hay otro ejemplo: “Puso la pizza en el horno”. Sin la preposición in, no sabemos dónde está la pizza.

Las preposiciones te dicen las relaciones entre otras palabras en una oración.
Podrías decir: “Dejé mi bicicleta apoyada en el garaje”. En esta oración contra es la preposición porque nos dice dónde dejaste tu bicicleta.

Título5

Las preposiciones te dicen las relaciones entre otras palabras en una oración.
Podrías decir: “Dejé mi bicicleta apoyada en el garaje”. En esta oración contra es la preposición porque nos dice dónde dejaste tu bicicleta.

Aquí hay otro ejemplo: “Puso la pizza en el horno”. Sin la preposición in, no sabemos dónde está la pizza. Aquí hay otro ejemplo: “Puso la pizza en el horno”. Sin la preposición in, no sabemos dónde está la pizza. Aquí hay otro ejemplo: “Puso la pizza en el horno”. Sin la preposición in, no sabemos dónde está la pizza. Aquí hay otro ejemplo: “Puso la pizza en el horno”. Sin la preposición in, no sabemos dónde está la pizza.

Las preposiciones te dicen las relaciones entre otras palabras en una oración.
Podrías decir: “Dejé mi bicicleta apoyada en el garaje”. En esta oración contra es la preposición porque nos dice dónde dejaste tu bicicleta.

Título6

Las preposiciones te dicen las relaciones entre otras palabras en una oración.
Podrías decir: “Dejé mi bicicleta apoyada en el garaje”. En esta oración contra es la preposición porque nos dice dónde dejaste tu bicicleta.

Aquí hay otro ejemplo: “Puso la pizza en el horno”. Sin la preposición in, no sabemos dónde está la pizza. Aquí hay otro ejemplo: “Puso la pizza en el horno”. Sin la preposición in, no sabemos dónde está la pizza. Aquí hay otro ejemplo: “Puso la pizza en el horno”. Sin la preposición in, no sabemos dónde está la pizza. Aquí hay otro ejemplo: “Puso la pizza en el horno”. Sin la preposición in, no sabemos dónde está la pizza.

Las preposiciones te dicen las relaciones entre otras palabras en una oración.
Podrías decir: “Dejé mi bicicleta apoyada en el garaje”. En esta oración contra es la preposición porque nos dice dónde dejaste tu bicicleta.

Título7

Las preposiciones te dicen las relaciones entre otras palabras en una oración.
Podrías decir: “Dejé mi bicicleta apoyada en el garaje”. En esta oración contra es la preposición porque nos dice dónde dejaste tu bicicleta.

Aquí hay otro ejemplo: “Puso la pizza en el horno”. Sin la preposición in, no sabemos dónde está la pizza. Aquí hay otro ejemplo: “Puso la pizza en el horno”. Sin la preposición in, no sabemos dónde está la pizza. Aquí hay otro ejemplo: “Puso la pizza en el horno”. Sin la preposición in, no sabemos dónde está la pizza. Aquí hay otro ejemplo: “Puso la pizza en el horno”. Sin la preposición in, no sabemos dónde está la pizza.

Las preposiciones te dicen las relaciones entre otras palabras en una oración.
Podrías decir: “Dejé mi bicicleta apoyada en el garaje”. En esta oración contra es la preposición porque nos dice dónde dejaste tu bicicleta.